Puerto Vallarta es un destino turístico mundialmente reconocido por sus hermosas playas, vida nocturna vibrante y rica cultura mexicana. Sin embargo, hay aspectos poco conocidos de este paraíso que pueden sorprenderte. Aquí te contamos siete cosas que probablemente no sabías sobre Puerto Vallarta.
1. Puerto Vallarta fue un pueblo minero
Antes de convertirse en un destino turístico de renombre mundial, Puerto Vallarta fue un pequeño pueblo minero conocido como Las Peñas. En el siglo XIX, los buscadores de minerales llegaron atraídos por la riqueza de la región. Fue en 1918 cuando el lugar fue renombrado como Puerto Vallarta, en honor a Ignacio L. Vallarta, un destacado gobernador del estado de Jalisco.
Aunque ya no hay minas activas, aún se pueden encontrar vestigios de esta época en algunos pueblos cercanos como San Sebastián del Oeste, donde las minas y edificios antiguos siguen en pie, recordando los primeros días de este lugar.
2. El famoso Malecón está lleno de arte
El Malecón de Puerto Vallarta no es solo un paseo frente al mar, sino una auténtica galería de arte al aire libre. A lo largo de sus 1.5 kilómetros puedes encontrar esculturas icónicas, murales coloridos y obras de artistas reconocidos como Sergio Bustamante y Alejandro Colunga.
Además, constantemente se realizan presentaciones artísticas, espectáculos culturales y exhibiciones temporales. Este espacio se ha convertido en un símbolo de expresión cultural que combina perfectamente con la esencia vibrante del destino.
3. Puerto Vallarta fue escenario de una película famosa
En 1964, la película “La noche de la iguana”, dirigida por John Huston y protagonizada por Richard Burton, fue filmada en Puerto Vallarta. Durante ese tiempo, Burton comenzó un romance con la famosa actriz Elizabeth Taylor, lo que atrajo la atención mundial sobre este pequeño paraíso mexicano.
Gracias a la película, Puerto Vallarta comenzó a recibir visitas de celebridades y turistas, lo que catapultó su fama internacional. Hoy en día, aún se pueden visitar lugares icónicos relacionados con la filmación y la famosa Casa Kimberly, que fue la residencia de Burton y Taylor.
4. Es hogar de una de las bahías más grandes del mundo
La Bahía de Banderas, donde se encuentra Puerto Vallarta, es una de las más grandes del mundo, con aproximadamente 100 kilómetros de costa. Esta bahía es famosa por ser un punto clave para el avistamiento de ballenas jorobadas durante los meses de invierno.
Además, la bahía ofrece un sinfín de actividades acuáticas como esnórquel, buceo, pesca deportiva y recorridos en barco, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes del mar.
5. Hay playas ocultas de difícil acceso
Aunque Puerto Vallarta cuenta con famosas playas como Los Muertos y Playa Conchas Chinas, existen otras playas ocultas y poco conocidas que solo se pueden acceder en lancha o a través de caminatas.
Un ejemplo es la Playa Escondida en Islas Marietas, un paraíso natural formado por una explosión volcánica. También está la Playa Colomitos, considerada una de las más pequeñas del mundo, accesible únicamente por un sendero de aproximadamente 30 minutos a pie o en bote.
6. La Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe tiene un significado especial
Uno de los íconos más representativos de Puerto Vallarta es la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, cuya icónica corona ha sido parte del horizonte de la ciudad por décadas. Lo que muchos no saben es que la corona original fue destruida por un terremoto en 1995 y tuvo que ser reemplazada.
Cada año, durante los primeros doce días de diciembre, se celebran las Fiestas de la Virgen de Guadalupe, donde locales y visitantes se unen en procesiones, misas y celebraciones en honor a la patrona de México.
7. Es un destino líder en turismo LGBT+
Puerto Vallarta se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más amigables con la comunidad LGBT+ en el mundo. La Zona Romántica, ubicada en el sur de la ciudad, es famosa por sus bares, clubs y alojamientos dirigidos a esta comunidad.
Cada año se celebra Vallarta Pride, un evento que atrae a miles de visitantes y ofrece desfiles, conciertos, fiestas y actividades culturales en honor a la diversidad y la inclusión.